Lantana
strigocamara R.W. Sanders, in SIDA 22(1): 392
(2006)
L. camara aunt., non L. |
Verbenáceas |
Bandera española, lantana |
Arbusto caducifolio |
Arbusto caducifolio,
0,3-3 m. (rara vez hasta 5m); muy ramificado, hirsuto, oloroso; tallo
cuadrangular a veces con aguijones. Hojas simples, opuestas, pecioladas, ovado-oblongas; lámina de 2-12 x 2-6 cm, base subcordada, acuminadas en el ápice, de borde dentado, ásperas y rugosas en el haz. Inflorescencia capituliforme, de c. 2 x 3 cm. Flores hermafroditas, amarillo-anaranjadas, las jóvenes rojizas en la madurez; cáliz pequeño, con dos lóbulos; corola tubulosa, zigomorfa; 4 estambres didínamos unidos al tubo de la corola; ovario supero binocular. Fruto de tipo drupa, de 4-5 milímetros de diámetro, esférico, de color negro brillante en la madurez, con dos huesecillos. Florece en primavera, verano y otoño. |
Ejemplar de flores rojas Ejemplar de flores amarilla |
Foto: Carlos Romero Zarco |
Observaciones: Hasta la fecha se conocía a esta especie en todo el
mundo como "Lantana camara", sin embargo estudios recientes
(Sanders, 2006) han demostrado que la especie de Linneo no es la misma
que se cultiva en jardinería y que se considera en muchos
países cálidos como planta invasora. Al parecer la
especie más extendida surgió por hibridación entre
dos o más especies que se cultivaban en los jardines
botánicos europeos en el siglo XIX, y hasta ahora no estaba
descrita. Las especies se diferencias principalmente por detalles de
los pelos de las hojas. Las hojas y flores
tienen propiedades medicinales (emenagogas,
estomáquicas, carminativas, para curar gripes
crónicas y para mejorar problemas del hígado). Los frutos
inmaduros son tóxicos.
|
Área de origen.- De origen híbrido a partir de varias especies americanas subtropicales. Se ha introducido como planta ornamental por gran parte de las zonas cálidas y templadas del planeta, naturalizándose en muchos casos y llegando a constituir incluso una mala hierba. | |
Uso en el campus: F. de
Biología, 3 ejemplares; F. de Química, 12 ejemplares en
tres macizos; F. de Matemáticas, seto de 15 m de la variedad
blanco-crema; jardines centrales, 3 ejemplares; Instituto de idiomas, 2
ejemplares; F. de Informática, 5 ejemplares. |
Localización: Zona central del Campus
Jardín de la Facultad de Química, fachada Sur Jardín de la Facultad de Matemáticas, fachada Sur Jardín del Instituto de Idiomas Jardín de la Facultad de Informática |
Referencias: Sanders, R.W. (2006)
Taxonomy of Lantana Sect. Lantana (Verbenaceae): I. Correct Application
of Lantana camara and Associated Names. SIDA 22(1): 381-421
|
|
© Manuel Domínguez Benítez & Carlos Romero Zarco, 2005 (revisada en 2007) |