- Cementado de brackets en tipodontos
Ejemplo de documentación
- Doblado de alambre: construcción de arcos yresortes según el cuaderno de ejercicios.
Ejemplo de documentación 
- Trazado de los distintos métodos cefalométricos: Ricketts lateral, Ricketts frontal, Jaraback, M.S.E., McNamara, Steiner y Arnett.
Ejemplo de documentación 
- Montaje en articulador y M.P.I.: Ejercicios de toma de registros para montaje en articulador, M.P.I. y conversión cefalométrica según el M.P.I.
Ejemplo de documentación 
- Prácticas de fotografías para ortodoncia.
Ejemplo de documentación 
Prácticas Clínicas:
Recepción de pacientes y asignación de pacientes a los alumnos
- Presentación de los casos clínicos asignados ( sesiones clinicas )
- Cada paciente tendrá asignado un profesor responsable designado durante la sesión clínica
Practicas de laboratorio:
Se realizarán practicas de laboratorio para la construcción, diseño y terminación de la distinta aparatología removible. Igualmente se instruirá en las técnicas de laboratorio necesarias (soldaduras, chorreado de arena, doblado de alambre, construcción de resorte, manejo de acrílico, etc.) para la realización de dicha aparatología.
Presentación de casos clínicos:
Se presentarán los casos clínicos ante todo el profesorado con todos los registros y el plan de tratamiento elaborado por el alumno en formato establecido para el Master.
Revisiones Bibliográfica:
Se realizará el repaso de los artículos más significativos descritos en la literatura ortodóncica, tanto de temas específicos como de lasúltimas publicaciones difundidas. Cada alumno presentará por escrito un resumen para la realización de un sílabus que permanecerá en el departamento para consulta. Los alumnos presentaran póster, comunicaciones etc. paralos distintos congresos, a los que acudan.
Primero: Biología del crecimiento, filosofía funcional y biomecánica
Segundo: Técnicas biomecánicas (arco de canto, bioprogresiva, arco recto, MBT y técnica de Begg).
Tercero: Revisiones específicas de temas de interés (orto-perio, ortognática, etc)
Los alumnos de primero presentarán cada 2 semanas las revisiones, asistiendo a las revisiones de segundo de técnicas, los artículos que revisen los alumnos de primero será diferentes a la lista que se proporcione
Exposición de las revisiones:
Tanto de los temas asignados como de las revisiones bibliográficas así como los casos clínicos se realizará en formato ppt. Dando por escrito una copia del tema, revisión y /o caso clínico en donde constará la bibliografía consultada.
Asistencia a cursos y congresos:
Cada trimestre se planificará de acuerdo con los tutores las asistencias obligatorias a los cursos y congresos de interés que se determinen, así como la asistencia de conferenciantes externos al profesorado del masterpara temas determinados.
Conferenciantes externos:
Los viernes o sábados (24, 25 de Noviembre, 23, 24 de Marzo y 18, 19 de mayo) en horario a determinar, se invitará periódicamente a conferenciantes para temas determinados. Planificación trimestral.
Memoria trimestral de actividades:
Los alumnos confeccionarán según las pautas indicadas(actividades realizadas semanalmente) la memoria de carácter trimestral de las actividades que se han realizado según la planificación propuesta.