BLOQUE TEMÁTICO I: TRATAMIENTO EN ORTODONCIA
Unidad Temática 1: Generalidades del tratamiento en Ortodoncia. Ortodoncia preventiva, interceptiva y correctiva.
Unidad Temática 2: Generalidades del tratamiento dentario, ortopédico y quirúrgico de las maloclusiones
Unidad Temática 3: Historia y clasificación de las diferentes terapias ortodóncicas. Removible, fija y funcional.
Unidad Temática 4: Organización de la práctica ortodóncica. Medidas preventivas. Psicoprofilasis en ortodoncia.
BLOQUE TEMÁTICO II: APARATOLOGÍA REMOVIBLE
Unidad Temática 5: Aparatología removible. Placas.Concepto, clasificación, tipos y partes de que constan.
Unidad Temática 6: Diseño de la placa activa. Arco vestibular, resortes, tornillos y elementos auxiliares.
Unidad Temática 7: Aplicaciones clínicas de las placas, indicaciones y contraindicaciones.
Unidad Temática 8: Diferentes tipos de placas: Placas de Hawley, Placa de Progenie, Placa de Arco Deslizante y otras.
BLOQUE TEMÁTICO III: APARATOLOGÍA FIJA
Unidad Temática 9: Aparatología fija a 2 bandas. Quad-helix. Bi-helix.
Unidad Temática 10: Aparatología fija a 2 bandas. Barra transpalatina. Barra Lingual. Botón de Nance. Lip-Bumper.
Unidad Temática 11: Aparatología fija a 2 bandas. Anclaje Extraoral. Acción ortodóncica y ortopédica.
Unidad Temática 12: Aparatología fija multibandas. Elementos que la componen: bandas, brackets y alambres.
Unidad Temática 13: Colocación de bandas y brackets. Cementado directo e indirecto.
Unidad Temática 14: Arcos de alambre: Forma, tamaño y secuencia. Plantillas de Arcos y Forma de Arcada.
Unidad Temática 15: Indice de arcada: mesoarquial, dolicoarquial y braquiarquial.
Unidad Temática 16: Técnica de arco de canto. Principios y secuencia biomecánica.
Unidad Temática 17: Técnicas segmentarias. Técnicas de triple control. Principios y secuencia biomecánica.
Unidad Temática 18: Técnica de Arco Recto. Aparato de Arco Recto. Principios y secuencia biomecánica.
Unidad Temática 19: Técnica Lingual. Aparatos linguales. Principios y secuencia biomecánica.
BLOQUE TEMÁTICO IV: APARATOLOGÍA FUNCIONAL
Unidad Temática 20: Aparatología funcional. Concepto. Historia del funcionalismo. Bases funcionales.
Unidad Temática 21: Clasificación de la Aparatología funcional. Medios terapéuticos y mecanismos de acción.
Unidad Temática 22: Mordida constructiva. Diferentes tipos. Usos y modificaciones. Cambios en el plano oclusal funcional.
Unidad Temática 23: Uso de las fuerzas musculares con aparatos funcionales: Miofuncionales, miotónicos y miodinámicos.
Unidad Temática 24: El Activador Cerrado de Andresen y el Activador Abierto de Clammt. Descripción y tipos. Construcción y activación. Ventajas y desventajas. Indicacionesy contraindicaciones.
Unidad Temática 25: Modelador elástico de Bimler. Descripción y tipos. Construcción y activación. Ventajas y desventajas. Indicacionesy contraindicaciones.
Unidad Temática 26: Regulador de función de Frankel. Descripción y tipos. Construcción y activación. Ventajas y desventajas. Indicaciones y contraindicaciones.
Unidad Temática 27: Bionator de Balters. Descripción y tipos. Construcción y activación. Ventajas y desventajas. Indicaciones y contraindicaciones.
BLOQUE TEMÁTICO V: TERAPIA ORTODÓNCICAINTERCEPTIVA
Unidad Temática 28: La extracción en ortodoncia. Extracciones seriadas. Directa e inversa.
Unidad Temática 29: La extracción terapéutica. Indicaciones y contraindicaciones de las extracciones de los incisivos, caninos, premolares y molares.
Unidad Temática 30: Ortodoncia preventiva e interceptiva. Tratamiento ortodóncico temprano de los problemas sagitales, transversales y verticales en dentición temporal y mixta.
Unidad Temática 31: Discinesias. Corrección mediante Mecanoterapia o Cinesiterapia: Sellado labial, degollación inmadura, respiración bucal. Rehabilitación neuromuscular.
BLOQUE TEMÁTICO VI: TERAPIA ORTODÓNCICA CORRECTIVA
Unidad Temática 32: Filosofa del tratamiento ortodóncico. Problema funcional, transversal, vertical y sagital.
Unidad Temática 33: Síndrome maloclusivo transversal. Concepto. Prevalencia. Etiopatogenia de la compresión. Clasificación, diagnóstico e indicaciones de la expansión.
Unidad Temática 34: Tratamiento del problema transversal.
Unidad Temática 35: Síndrome maloclusivo vertical. Concepto de sobremordida y mordida abierta. Prevalencia. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnóstico diferencial.
Unidad Temática 36: Criterios terapéuticos del síndrome maloclusivo vertical. Tratamiento de la sobremordida. Tratamiento de la mordida abierta.
Unidad Temática 37: Maloclusión de Clase I. Concepto. Prevalencia. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnóstico.
Unidad Temática 38: Criterios terapéuticos y tratamiento de la maloclusión de Clase I.
Unidad Temática 39: Maloclusión de Clase II, División 11/4. Concepto. Prevalencia. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnóstico.
Unidad Temática 40: Criterios terapéuticos y tratamiento de la maloclusión de Clase II, División 11/4.
Unidad Temática 41: Maloclusión de Clase II, División 21/4. Concepto. Prevalencia. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnóstico.
Unidad Temática 42: Criterios terapéuticos y tratamiento de la maloclusión de Clase II, División 21/4.
Unidad Temática 43: Maloclusión de Clase III. Concepto. Prevalencia. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnostico.
Unidad Temática 44: Criterios terapéuticos y tratamiento de la maloclusión de Clase III. Máscara facial y mentonera.
Unidad Temática 45: Retención y recidiva. Principios básicos de la retención. Duración. Tipos de retenedores. Posicionadores. Recidiva.
BLOQUE TEMÁTICO VII: TRATAMIENTOS MULTIDISPLINARIO
Unidad Temática 46: Ortodoncia del adulto. Movimiento ortodóncico. Biomecánica ortodóncica. Tratamientos combinados conprótesis y periodoncia. Indicaciones y contraindicaciones.
Unidad Temática 47: Ortodoncia y Cirugía Oral. Dientes retenidos. Diferentes tipos de fijaciones. Indicaciones y Contraindicación ósea. Tratamiento ortodóncico-quirúrgico.
Unidad Temática 48: Tratamiento multidisciplinario del paciente fisurado. Concepto. Prevalencia. Etiopatogenia. Clasificación. Diagnostico. Criterios terapéuticos en el fisurado palatino.
Unidad Temática 49: Ortodoncia y cirugía maxilofacial. Valoración interdisciplinaria del paciente. Cirugía maxilar, mandibular y mixta. Férulas de transferencia y retención.
Unidad Temática 50: Disfunción temporo-mandibular en Ortodoncia.