Postgrado /Enseñanzas
Enseñanza teórica
• Sesiones de revisión bibliográfica actualizada.
• Seminarios teórico-prácticos: A lo largo del curso lectivo se programarán seminarios específicos sobre las disciplinas integrante de la formación integral de los alumnos.
• Presentación de casos clínicos: Cada alumno tendrá que presentar previamente los planes de tratamiento de los pacientes que han de ser tratados de manera secuencial y estructurada según las normas de la disciplina, y posteriormente los resultados finales.
• Seminarios impartidas por profesores invitados, que versarán sobre asuntos específicos de la asistencia integral (manejo de articuladores, manejo de técnicas específicas de alguna disciplina, etc.).
• Asistencia a congresos y reuniones profesionales: Sobre todo las referidas a la disciplina específica (SEOEME, IADH, SEPA).
Enseñanza práctica:
• Atención odontológica integral de pacientes en régimen ambulatorio:
◦ Atención directa a pacientes en gabinetes
◦ Apoyo a la docencia de Grado solucionando casos avanzados
• Atención odontológica integral de pacientes especiales y médicamente comprometidos en régimen hospitalario, cuando sea necesario:
◦ Atención directa a pacientes en quirófano (Clínica Infanta Luisa, Sevilla)
◦ Atención directa a pacientes en regimen hospitalario del SAS (Hospital Virgen del Rocío de Sevilla)
Dotación Instrumental
Aunque la Facultad suministrará los elementos fijos y el material fungible necesario básico para el tratamiento de pacientes, así como instrumental de uso general (espejos, botadores, instrumental de operatoria, instrumental para tratamiento con implantes…), los alumnos deberá proveerse de material fotográfico específico y de ordenadores personales, preferiblemente portátiles, así como cualquier otro material específico que se les requiera. Todo este material será indicado con antelación.