Profesor 
CURRICULUM DEL PROF. GUILLERMO MACHUCA PORTILLO. |
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Sevilla año 1985.
- Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de Sevilla 1987.
- Médico Especialista en Estomatología, Universidad de Sevilla 1989.
- Diploma en Periodoncia Clínica por la Universidad de Gotemburgo (Suecia), año 1997.
- Catedrático de Universidad, Departamento de Estomatología, Facultad de Odontología, Universidad de Sevilla, desde 2017.
Secretario del Departamento de Estomatología desde 2006 a 2008.
- Director Departamento de Estomatología en 2008, y desde 2018 hasta la actualidad (2022).
- Académico Numerario de la Academia de Ciencias Odontológicas de España desde 2022.
- Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla desde 1988.
- Académico Numerario de la Academia Internacional Pierre-Fauchard desde 2001.
- Presidente de la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE) desde 2000 a 2003.
- Miembro del grupo “International Team for Implantology (ITI)” en calidad de “Fellow” desde 2013.
- Socio Titular Especialista de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), desde 1990.
- 4 sexenios ANECA de investigación reconocidos.
- 1 sexenio ANECA de transferencia del conocimiento reconocido.
- Artículos publicados: 57 en revistas con índice de impacto (indexadas en JCR), 70 artículos en revistas clínicas y nacionales.
- Libros publicados: 9 libros como autor-editor.
- Capítulos de libro: 64 capítulos de libros.
- Números de identificación de investigación: ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1605-8699; Scopus Author ID: 6701790755; ResearcherID: L-2511-2016.
- 29 tesis doctorales dirigidas.
- Director del Grupo de investigación de la Junta de Andalucía CTS1000: Odontología en Pacientes Especiales, Médicamente Comprometidos y Hospitalaria.
- 45 ponencias invitadas (11 de ellas en congresos internacionales).
- 73 comunicaciones y posters presentados en congresos internacionales.
- 152 conferencias, curso y seminarios impartidos, 10 de ellos en otros países.
- Premio Fonseca de la SEPA en el año 2001.
- 14 premios por comunicaciones y artículos científicos.
|
|
|