• [Portfolio] Revisión de artículos

    by  • 19 octubre, 2011 • Sin categoría • 11 Comments

    El procedimiento para revisar artículos es el siguiente:
    1. Selecciona el artículo.
    2. Lee el artículo tantas veces como sea necesario para entender la propuesta.
    3. Escribe un resumen en formato PDF con la siguiente estructura:
      • Apellidos y Nombre del revisor.
      • Título del artículo.
      • Autor/es del artículo.
      • Resumen del trabajo.
      • Principales conclusiones que saca el estudiante.
      • Cómo podrían aplicarse las conclusiones al trabajo en grupo.
    4. Publica el documento en la carpeta correspondiente del SVN y actualiza el registro.

    Como primeros artículos a revisar se proponen los siguientes:

    A propuesta del alumno/a se podrán coordinar otros portfolios relacionados con la aplicación de los conceptos expuestos en los artículos o la revisión de otros artículos que aparezcan como referencias bibliográfícas.

    11 Responses to [Portfolio] Revisión de artículos

    1. Maria Turpin
      20 octubre, 2011 at 18:38

      ¿Se puede hacer se puede hacer más de un artículo?

    2. Javier López Guillén
      21 octubre, 2011 at 12:19

      ¿Tienen fecha limite de entrega?

    3. Juan Antonio Ponce
      21 octubre, 2011 at 18:42

      Tal como está explicado, tengo entendido que se debe elaborar un resumen del artículo, y sacar las conclusiones sobre el tema o los temas tratados por el autor, y posibles aplicaciones a nuestro trabajo.

      Saludos

      • 21 octubre, 2011 at 18:48

        Sí, pero no se aceptarán traducciones literales o semi-literales de los artículos en inglés.

        • Juan Antonio Ponce
          29 octubre, 2011 at 19:02

          Hay algún problema si la entrega se realiza también en Ingles. Y a parte de estos 3 artículos, si se elabora otro que haya sido nombrado en la bibliografía del artículo o similar.. sumaría como un cuarto.. o las horas seguirán siendo 6 en total.

          • 31 octubre, 2011 at 8:42

            La entrega se hace en castellano por defecto. Si quieres hacerlo en inglés tendré especial cuidado en revisar el texto para que no tenga ni una frase literal del artículo. Si quieres hacer otros artículos debes proponérmelo en primer lugar, yo analizo las horas que se deberían computar y te lo hago saber y eres tú si decides si te interesa o no. Cada artículo se considera un portfolio separado para computar las horas.

    4. Juan Manuel
      24 octubre, 2011 at 21:10

      ¿Los trabajos deben tener una extensión determinada o aproximada?

    5. Juan_Ignacio_Canovas
      23 enero, 2012 at 12:53

      Hola Pablo, me preguntaba cuantas horas computan aproximadamente cada uno de los articulos referenciados en el articulo Making Program Refactoring Safer, ya que estoy interesado en completar las horas faltantes de portfolio entre articulos y licencias. Gracias de antemano. Por ejemplo este en concreto: T. Ekman et al., “Refactoring Bugs in Eclipse, Idea and Visual Studio,” Programming Tools Group, 2008;
      https://progtools.comlab.ox.ac.uk/projects/refactoring/bugreports

    Deja un comentario