El cumplimiento de los créditos teóricos y prácticos de manera individual y tal como recoge la normativa vigente. Más de dos faltas a prácticas preclínicas y/o clínicas , conllevará a la no superación de las prácticas.
El trabajo en preclínicas y la labor realizada en la asistencia clínica a pacientes.
Exámenes parciales y finales sobre los conocimientos teóricos (examen: test + preguntas cortas). Se establecen dos exámenes parciales y uno final en las fechas que se establezcan de acuerdo con el Consejo del Curso.
Para superar las prácticas preclínicas y poder comenzar las prácticas clínicas se deberá superar un examen escrito sobre los conocimientos básicos clínicos indispensables para la realización de las mismas.
La clasificación final vendrá dada por la valoración de las tres actividades antes reseñadas con la siguiente proporción:
* 60% (teoría)
* 10% (preclínica)
* 30% (clínica)
Para optar a la clasificación final, será necesario haber superado de manera individual los apartados reseñados y, la no presentación al examen final, implicará suspenso.
NOTA
Para la superación de las prácticas clínicas, será necesario haber finalizado:
El tratamiento de un paciente sin problemas de comportamiento en el que se haya realizado , al menos, un tratamiento preventivo y conservador completo.
Todo paciente de mayor complejidad que presente dudas de diagnóstico, será llevado a sesión clínica y evaluado de manera positiva.
No se admitirán historias cuyo plan de tratamiento y tratamiento realizado no esté firmado por el Profesor.
No se evaluará ningún paciente sin radiografías finales, firma del Profesor y anotación en la ficha correspondiente.
subir |