Máster oficial/Normativa
NORMATIVA PARA LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS.
Los alumnos se presentarán al menos 5 minutos antes de la hora del comienzo de la práctica con todo el material necesario correctamente preparado, esterilizado y ordenado.
Los alumnos se dirigirán a los profesores con trato respetuoso propio de la entidad a la que representan. Este trato será de Dr. o Prof., no siendo atendidas las llamadas de atención a gritos o impropias de un universitario. A los pacientes adultos se les tratará de "usted", con cariño y comprensión hacia sus dolencias, pero manteniendo el tono profesional adecuado, sin caer en familiaridades impropias de un profesional.
Salvo en casos de emergencia vital, se considerará falta muy grave abandonar el gabinete de prácticas con cualquier excusa, incluyendo la "búsqueda" de determinado profesor por parte de algún representante de los alumnos. Cualquier duda que surja debe ser aclarada con el responsable de sus gabinetes, que en su momento lo discutirá con el supervisor, si procede.
Todos los alumnos se encontrarán equipados con PIJAMA DEL COLOR REGLAMENTARIO LIMPIO, GUANTES, MASCARILLA Y GAFAS, siendo causa de expulsión el no poseer alguno de estos instrumentos.
La citación de los pacientes corresponde al personal de administración y servicios de la Facultad (NUNCA LOS ALUMNOS LLAMARÁN A LOS PACIENTES). El alumno está obligado a llevar un libro de citas del plan de trabajo previsto a disposición del profesorado, para que sean los profesores los que distribuyan los pacientes y observen la correcta distribución de las citas.
A los pacientes que sean recepcionados por primera vez se les rellenará meticulosamente la historia clínica de antecedentes médicos, las condiciones por las que se considera paciente especial y la inclusión, o no, como paciente de la asignatura por parte del profesor. A partir de este momento se llevará a cabo un plan de tratamiento que deberá ser respetado de la manera más escrupulosa. Al final de la jornada los alumnos son responsables de comunicar a los profesores los tratamientos efectuados para ser computados y calificados (Pro. Serrera).
Cuando algún paciente no pueda ser tratado en medio ambulatorio y se precise su tratamiento a un centro hospitalario, o la colaboración de alguna otra asignatura de la Facultad esta decisión será siempre tomada por el profesor supervisor de la asignatura (Prof. Machuca) y en su defecto por la Prof. Serrera, y por NADIE MÁS.
¡¡¡ Nunca se podrá comenzar a tratar a un paciente sin haber rellenado completamente su historial clínico (antecedentes generales, médicos, PTD, periodoncia) y sin la autorización expresa del profesor !!!.
NORMAS DE PROTECCIÓN E INDUMENTARIA MIENTRAS DURE LA PANDEMIA COVID-19
EPIS DE OBLIGADA APORTACIÓN POR LOS ALUMNOS
- BATA IMPERMEABLE O MONO DE PROTECCIÓN * PIJAMAS
- MASCARILLAS FFP2 * ZUECOS
- GAFAS DE PROTECCIÓN, SI NO SE USAN GAFAS CORRECTIVAS DE VISIÓN