Grado / Objetivos
OBJETIVOS:
Realización del diagnóstico, pronóstico, planificación terapéutica y tratamiento de pacientes con necesidades especiales médicas y psicofísicas, de manera secuencial e integrada.
COMPETENCIAS:
Competencias específicas:
Descripción de las competencias específicas:
E36 * Realizar tratamientos básicos de la patología buco-dentaria en pacientes de todas las edades. Los procedimientos terapéuticos deberán basarse en el concepto de invasión mínima y en un enfoque global e integrado del tratamiento buco-dental.
E37* Diagnosticar, planificar y realizar, con carácter general, un tratamiento multidisciplinar, secuencial e integrado de complejidad limitada en pacientes de todas las edades y condiciones y en pacientes con necesidades especiales (diabéticos, hipertensos, oncológicos, trasplantados, inmunodeprimidos, anticoagulados, entre otros) o discapacitados. Específicamente, el dentista debe ser competente en el establecimiento de un diagnóstico, de un pronóstico y el desarrollo de una adecuada planificación terapéutica, y de modo particular en dolor orofacial, desórdenes temporomandibulares, bruxismo y otros hábitos parafuncionales; patología dentaria y periapical; traumatismos buco-dentales; patología periodontal y de los tejidos peri-implantarios; patología ósea de los maxilares, los tejidos blandos bucales y glándulas anejas; estados de edentación parcial o total y en la planificación de su tratamiento rehabilitador mediante prótesis dento y mucosoportada, o mediante implantes dentales, malposiciones y/o maloclusiones dentarias y de otras alteraciones anatómicas o funcionales de la cara o del sistema estomatognático y de sus posibles correcciones ortodónticas, ortopédicas o quirúrgicas.
E38 * Para el establecimiento de dicho diagnóstico y plan de tratamiento el dentista debe adquirir las siguientes competencias: tomar e interpretar radiografías y otros procedimientos basados en la imagen, relevantes en la práctica odontológica,
E39 realizar modelos diagnósticos, montarlos y tomar registros inter-oclusales,
E40 determinar e identificar los requisitos estéticos del paciente y de las posibilidades de satisfacer sus inquietudes,
E41 identificar el paciente que requiera cuidados especiales, reconociendo sus características y peculiaridades,
E42 valorar la función motora y sensorial de la boca, los maxilares y anejos, y
E43 realizar procedimientos limitados de técnicas diagnósticas invasivas en tejidos blandos (biopsias).
E44 Para el establecimiento de un adecuado tratamiento el dentista debe ser competente en: prescripción apropiada de fármacos, conociendo sus contraindicaciones, interacciones, efectos sistémicos y repercusiones sobre otros órganos,
E45 aplicar técnicas de anestesia loco-regional,
E46 preparar y aislar el campo operatorio,
E47 identificar, valorar y atender emergencias y urgencias médicas que puedan presentarse durante la práctica clínica y aplicar técnicas de resucitación cardio-pulmonar; manejar infecciones agudas, incluyendo la prescripción farmacológica y los aspectos quirúrgicos sencillos,
E48 identificar y atender cualquier urgencia odontológica,
E49 realizar tratamiento tanto médico como quirúrgico de las enfermedades comunes de los tejidos blandos bucales,
E50 realizar procedimientos quirúrgicos sencillos: extracción de dientes temporales y permanentes erupcionados, raíces fracturadas o retenidas y la extracción quirúrgica no complicada de dientes no erupcionados y procedimientos sencillos de cirugía pre-protésica,
E51 tratar traumatismos dento-alveolares en denticiones temporal y permanente,
E52 tratar tanto farmacológica, como quirúrgicamente los procesos inflamatorios de los tejidos periodontales y/o peri-implantarios incluyendo las técnicas de instrumentación periodontal supra y subgingival,
E53 valorar y tratar al paciente con caries u otra patología dentaria no cariosa y ser capaz de utilizar todos los materiales encaminados a restaurar la forma, función y la estética del diente en pacientes de todas las edades,
E54 diseñar, preparar los dientes, prescribir, registrar, realizar pruebas clínicas y colocar y poner en servicio restauraciones indirectas: incrustaciones, carillas o frentes laminados estéticos y coronas unitarias,
E55 tratar operatoriamente los procesos destructivos y las lesiones traumáticas dento-alveolares,
E56 realizar tratamientos endodónticos y aplicar procedimientos para preservar la vitalidad pulpar,
E57 realizar procedimientos estéticos convencionales desde una perspectiva multidisciplinar,
E58 tratar el edentulismo tanto parcial como total, incluidos el diseño biológico (características específicas de diseño), preparación dentaria, obtención de registros, pruebas clínicas y adaptación a los pacientes de prótesis removibles parciales y completas, puentes sencillos dento-soportados y prótesis sencillas sobre implantes, tanto removibles como fijas, incluyendo su «colocación» y «puesta en servicio»,
E59 elaborar las prescripciones de los productos sanitarios a medida «prótesis dentales» y «aparatos de ortodoncia y ortopedia dento-facial»,
E60 realizar tratamiento no quirúrgico de los desórdenes témporo-mandibulares y dolor oro-facial,
E61 realizar el tratamiento buco-dental del paciente infantil y reconocer sus características y peculiaridades,
E62 identificar y corregir hábitos bucales susceptibles de causar o exacerbar maloclusiones y
Competencias genéricas:
Los alumnos deberán conocer a lo largo de las asignaturas el glosario de los principales términos odontológicos en inglés y estar familiarizado con la bibliografía en inglés
Los alumnos deberán conocer a lo largo de las asignaturas el manejo de la plataforma de la Universidad de Sevilla y manejar con un nivel medio programas informáticos de procesado de texto (Word) y de tratamiento de imágenes.