+ Profesorado

+ Objetivos

+ Programación

+ Número de Grupos

+ Normativa

+ Programa

+ Bibliografía


PROGRAMA TEÓRICO DE ODONTOLOGÍA EN PACIENTES ESPECIALES

 

Bloques temáticos:

 

BLOQUE I: Tema 1. Conocimiento de la asignatura y del contexto del paciente odontológico especial.

BLOQUE II: Temas 2-7: Tratamiento odontológico de pacientes médicamente comprometidos, con patología sistémica general.

BLOQUE III: Temas 8-10: Tratamiento odontológico de pacientes con necesidades especiales psíquicas y/o físicas.

 

Unidades Temáticas:

TEMA 1: Concepto de Odontología en Pacientes Especiales. Importancia de la disciplina. Reacciones adversas a medicamentos (RAM) en la práctica dental. Comunicación. Estudio de las principales interacciones farmacológicas en Odontología.

TEMA 2: El paciente infectocontagioso en el gabinete odontológico: Manejo de pacientes con de hepatitis vírica. Asistencia odontológica a pacientes con infección VIH. Repercusiones de la pandemia COVID-19 en la Odontología.

TEMA 3: Protocolos clínicos de tratamiento odontológico de pacientes oncológicos, trasplantados, radiados e inmunosuprimidos. Repercusiones odontológicas. Manejo clínico.

TEMA 4: Protocolos clínicos de tratamiento odontológico de pacientes con patología cardiovascular: El paciente hipertenso. El paciente con cardiopatía isquémica. Prevención de la endocarditis bacteriana.

TEMA 5: Protocolos clínicos de manejo odontológico de pacientes con alteraciones de la hemostasia: Las coagulopatías hereditarias. Las coagulopatías adquiridas: el paciente antiagregado y anticoagulado.

TEMA 6: Protocolos clínicos de tratamiento de pacientes diabéticos, en tratamiento con corticoides y en tratamiento con bisfosfonatos o anticuerpos monoclonales.

TEMA 7: La paciente embarazada en el gabinete odontológico: Repercusiones estomatológicas y manejo clínico. Asistencia a pacientes lactantes. Tratamiento odontológico de pacientes consumidoras de anticonceptivos.

TEMA 8: Asistencia odontológica a pacientes psiquiátricos y con enfermedades neurodegenerativas. El paciente con TEA. El paciente con trastornos de la alimentación.

TEMA 9: Tratamiento odontológico de pacientes discapacitados psíquicos y físicos (I): Síndromes más importantes. Manejo del comportamiento en el discapacitado. Categorías de manejo. Técnicas de manejo. Valoración de los pacientes.

TEMA 10: Tratamiento odontológico de pacientes discapacitados psíquicos y físicos (II): El tratamiento odontológico bajo sedación y anestesia general. Técnicas e indicaciones.

Profesor Dr. Guillermo Machuca - Facultad de Odontología Universidad de Sevilla gmachuca@us.es