Diseño y Análisis de Datos en Psicología I

Trabajo de campo

El trabajo de campo consiste en poner en juego los conocimientos que se están adquiriendo en la asignatura. Para ello contamos con tres frentes:

  • Consejos para la exposición del trabajo de grupo.
  • Trabajo aplicado de grupo. Una experiencia con datos reales en entornos reales y personas de carne y hueso, con el objetivo aplicado de dar respuesta a necesidades reales a partir de la recogida y análisis de datos y la presentación de un informe. En la sección de criterios puedes encontrar cómo se evalúa, mientras que en los --- FRENTES --- podrás encontrar descripciones, direcciones de correo electrónico implicadas y enlaces asociados.
  • En este enlace (https://goo.gl/MvH2MH) encontrarás la relación de grupos de trabajo, con su nombre, nombre de integrantes, correo-e de contacto y frente o motivo de trabajo.

  • Trabajos individuales. Trabajos propuestos acordados por profesor y estudiante, que pone a prueba (aplicando) los conocimientos de la asignatura, recogiendo datos en el grupo de clase o analizando datos de bases de acceso libre.
- Subir al inicio de página-

Consejos para exponer en público

  • No es un examen. Sitúate en la realidad: has hecho un trabajo y vas a contar algo de lo que has encontrado. No hay más.
  • Lo cuentas con suma brevedad. Tu grupo tiene entre 3 y 6 minutos para ello.
  • En frente vas a tener a gente que no es tonta, pero que no tiene formación técnica para entender una exposición estadística compleja. En otras palabras: cuenta con claridad lo que has encontrado, de tal forma que lo que cuentas pudiera escribirse en una noticia de un periódico.
  • Utiliza preferentemente gráficas antes que tablas de números, salvo que estas se puedan interpretar mejor.
  • La exposición puede tener este contenido:
    • Holas, somos...
    • Nos preocupaba saber algo de esto...
    • Y esto es lo que hemos encontrado...
    • Para nosotras/os, la experiencia fue...
    • ¿Qué os parece? ¿Alguien quiere preguntarnos algo?
  • Dado que la asistencia y participación en el acto es uno de los componentes de la evaluación del trabajo aplicado de grupo, conviene que hagas algo (contar resultados, organizar la presentación, repartir una hoja informativa al público, preguntar al final o responder dudas...) y que no se te olvide firmar en la hoja de asistencia que circulará por la sala.
- Subir al
inicio de página-

Trabajos individuales

En la sesión específica de clase se acordó incluir una nueva posibilidad en la evaluación: la realización de un trabajo individual, con un peso del 20% en la evaluación final.

El trabajo individual consiste en el diseño de un cuestionario, que recoja datos adecuados para el programa de la asignatura. Se recomienda la consecución de, al menos, dos variables nominales, dos ordinales y dos cuantitativas. Mejor tres. Con esta información, se van realizando los análisis que se vayan aprendiendo durante el transcurso del temario.

Enlace a un documento (inacabado) para aprender a realizar un cuestionario. El documento está preparado para ser impreso a doble cara, sentido largo, para doblarlo por la mitad y construir con ello un librito o folleto.

- Subir al inicio de página-

Trabajo de grupo

El trabajo de grupo es una excelente oportunidad de aprendizaje, puesto que exige poner a prueba los conocimientos supuestamente adquiridos, a la vez que estimula la adquisición de otros y una visión de conjunto. Si bien no es ambicioso (pues es el trabajo de un grupo de estudiantes para una de las muchas asignaturas dentro de un único curso académico), se trata de un trabajo real en un contexto real, con requerimientos reales y conclusiones que pueden tener trascendencia.

Esta sección de la web establece cuáles son los criterios que se utilizan para evaluar el trabajo de campo y qué frentes son los que abordamos este curso académico.

- Subir al inicio de página-

Criterios de evaluación del trabajo de grupo

El trabajo de grupo se evalúa en el intervalo de 0 a 2 puntos, que obtienen todos los miembros del grupo, según las fases en las que hayan participado (informe y presentación). Durante las tutorías, sesiones de grupo pequeño y exposición pública, el profesor comprobará el conocimiento que todos los miembros del grupo tienen sobre el trabajo que están realizando. Los elementos implicados en el trabajo tienen los siguientes pesos:

  • Adecuación al modelo de informe: 0,4 puntos. Cuentas con un modelo preparado para Word o para LibreOffice (u OpenOffice).
  • Contenido del informe: 1,2 punto, dispuesto del siguiente modo:
    • 0,3 para la especificación correcta de la tabla de variables, la de relaciones y el muestreo
    • 0,6 puntos para el apartado de resultados, en referencia a la utilización correcta de las técnicas de análisis y su adecuación a los objetivos y características de las variables implicadas.
    • 0,3 puntos para el apartado de discusión y conclusiones, donde se lleva a cabo una buena visión de conjunto sobre los resultados obtenidos en relación a los objetivos del trabajo.
  • Presentación pública: 0,4 puntos.
- Subir al inicio de página-

Frente propuesto: Convivencia religiosa en 3Barrios


- Subir al inicio de página-

Volver a la página principal