Estás en: InicioCuriosidadesAditivos

 

 

+ Curiosidades
    NUTRICIÓN

Preguntas frecuentes

¡Descubre tu nevera!

Alimentos milenarios

Descubriendo nuevos alimentos

Si eres vegetariano estricto...

Próximamente...

    BROMATOLOGÍA
Aditivos

Conservación de alimentos

Análisis de alimentos
Biotecnología de alimentos

 

 

 

 

 

 

Aditivos

Son pocos los productos que no contienen algún tipo de aditivo no deseado. Éstos ( legales, ilegales o accidentales) son los que es posible encontrar en los alimentos más habituales:

 

Carne

  • Legales
 

Hormonas: Los restos de progesterona y testosterona pueden potenciar tumores ya existentes en humanos. Las hormonas del crecimiento están relacionadas con el cáncer, la diabetes, la hipertensión y la acromegalia. El clembuterol provoca alteraciones nerviosas nauseas y cáncer.

 

Tranquilizantes: Si se consumen animales a los que se haya administrado fármacos como el oxacepam y el temazepam, podrían acusarse afecciones nerviosas.

 

Anabolizantes: Esteroides, antitiroidanos, estilbenos y otras sustancias que propician el desarrollo muscular son cancerígenos, pueden agravar afecciones de tiroides y causar problemas metabólicos

 

 

 

  • Legales

 

Antibióticos: Los permitidos para el engorde de las reses no están relacionados con los de consumo humano aunque pueden provocar alergias, alteración del color de los dientes y problemas en flora intestinal.

 

Sulfamidas: Se utilizan para tratar afecciones de vacas y cerdos.

 

Potenciadores del sabor: El ácido glutámico y sus derivados se utilizan habitualmente en preparados de carne.

 

 

 

     

Fruta y verdura

  • Legales

 

Difenilos y derivados. Se utilizan en tratamiento superficial de los cítricos y en los plátanos para retrasar la aparición del moho.

 

 

 

  • Accidentales

 

Pesticidas y metales pesados.

 

 

 

     

Embutidos

  • Legales

 

Nitratos y nitritos. Estos derivados del ácido nítrico, el sodio y el potasio se utilizan en la elaboración de embutidos curados, hamburguesas y salchichas como bacterianos.

 

 

 

     

Leche

  • Accidentales

 

Dioxinas: Este hidrocarburo tratado con cloro producto de la combustión en la manufacturación de metales, quema de plásticos y fabricación de pesticidas, es cancerígeno y en niveles excesivos puede provocar desarreglos hormonales, esterilidad y malformaciones fetales.

 

 

 

     

Pescado y marisco

  • Legales

 

Acido Benzoico: Presente en el marisco enlatado y el caviar, la acumulación de los conservantes desde E210 al E219 puede dar lugar a cáncer.

 

Conservantes: Muy utilizados en pescado y marisco

 

 

 

  • Accidentales:

 

Mercurio y plomo

 

 

 

 

Desarrollo: EquipoWeb